Operación ESNAL I
- Detalles
Con el fin de contribuir en la Formación de los Alumnos Aspirantes de la Escuela Naval, se viene realizando en el Litoral Este, desde el pasado domingo 28 de mayo, la Operación ESNAL I.
En el marco de esta Operación, nuestros Buques con 105 Alumnos a bordo, realizan diferentes ejercicios con la participación de Aeronaves de la Aviación Naval y efectivos de la Infantería de Marina.
Entre ellos se destacan; Maniobras Tácticas, Morse Luminoso, Navegación en Oscurecimiento, Fondeo de Precisión, Tiro de Superficie y Anti Aéreo, Remolque, Vertrep, Ataque Aéreo, así como la practica en el Control de Aguas Jurisdiccionales, además de cumplir con los diferentes Roles a bordo del Buque.
En el siguiente enlace se podrá acceder imágenes de la Operación ESNAL I: https://drive.google.com/drive/folders/10C5Y5_XFlw5RRChMq_zFdI8Gwom4Vd3B?usp=drive_link
Juegos de Guerra en el Curso de Pasaje de Grado de Tenientes de Navío
- Detalles
El pasado 25 y 26 de mayo, la Escuela de Guerra Naval, en el marco de la asignatura Análisis de Encuentros, analizó un hecho histórico naval, mediante el uso del simulador táctico del instituto.
Esta actividad fue planificada por el Área Académica Juegos de Guerra, y puesta en práctica en el curso CO-04 "Curso de pasaje de grado para Tenientes de Navío", con los alumnos de Cuerpo General.
El ejercicio consistió en el análisis de encuentro en el marco de un Conflicto ocurrido años atrás en el Atlántico Sur.
Esta oportunidad fue el primer uso real a nivel de cursos de ESGUE, que se pudo probar las capacidades del simulador táctico de este instituto recientemente adquirido en su modo básico. Es así que fue posible plantear el escenario en un entorno teórico ideal, y así los alumnos investigar para posteriormente analizar los diferentes factores que tienen influencia en todo enfrentamiento naval.
Esta actividad reúne los conceptos brindados por otras asignaturas (Operaciones de Superficie, Teoría de Juegos de Guerra, Planificación Militar, etc.) y plasma en un ejercicio práctico los conceptos dictados en el resto del curso.
Condecoración con la “Medalla 15 de Noviembre de 1817”
- Detalles
En la mañana de hoy, en el Salón Alcázar del Comando General de la Armada, se realizó la condecoración con la “Medalla 15 de Noviembre de 1817”, Distintivo Blanco a los Señores Cnel. USAF Gary SIMON y Capitán de Fragata Jared WILHEM.
El evento contó con la presencia del Señor Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Jorge WILSON, Señores Contralmirantes, Personal Superior de la Armada, Personal Militar, Autoridades de la Embajada de los Estados Unidos de América y familia de los condecorados.
Durante la ceremonia, el Señor Comandante en Jefe de la Armada, realizó la entrega de la “Medalla 15 de Noviembre de 1817”, como consecuencia de las elevadas cualidades personales y profesionales de los citados Oficiales, además de haber recibido el apoyo con la incorporación de los tres Buques Clase Protector, así como en el Ejercicio de la Operación “Unitas LXII 2021” llevado a cabo en Perú y “Unitas LXIII 2022” en Brasil.
En el siguiente link se podrá acceder a imágenes de la ceremonia: