Adquisición de boya para la medición de parámetros metoceánicos
- Detalles
El pasado 19 de enero la Armada Nacional recibió una boya previamente adquirida que se destinará para la medición de parámetros metoceánicos.
Este proyecto del Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA), se materializará en los primeros meses del presente año una vez que, con el apoyo del Servicio de Iluminación y Balizamiento de la Armada (SERBA) y el buque balizador ROU21 "Sirius", se proceda al fondeo de este equipamiento de la empresa MSM, en un punto ubicado en proximidades de la zona de transferencia de hidrocarburos Ship to Ship (STS), situada al sur del puerto de La Paloma en el Departamento de Rocha.
De esta forma, además de la adquisición de datos de corrientes marinas, olas, salinidad, temperatura e información meteorológica, se dispondrá de herramientas extremadamente útiles para la toma de acciones inmediatas en caso de que acontezca un accidente que derive en el derrame de hidrocarburos en el mar.
Asimismo, los navegantes que transiten en la zona podrán recibir sus registros en tiempo real a través de una señal AIS, además de la difusión que realizará SOHMA en su página web, sumándose así a la red de estaciones metoceánicas automáticas que ya se dispone en Chuy, La Paloma, Montevideo, Colonia del Sacramento y Fray Bentos.
Llamado a voluntarios para integrar los Equipos Móviles de Información y Educación
- Detalles
Proyecto: “Fuerzas Armadas Uruguayas, estrategias y acciones para superar los obstáculos de la participación de mujeres en Operaciones de Paz”.
En el marco de este proyecto se realiza un llamado a voluntarios para integrar los Equipos Móviles de Información y Educación para difundir las posibilidades de despliegue en Operaciones de Paz.
-
Plazo de postulación: hasta el 20 de enero 2023
-
Información adicional: Los referidos Equipos Móviles funcionarán en la órbita de la ENOPU. La dedicación del instructor voluntario es de 3 a 4 días, totalizando unas 14 sesiones a realizarse entre marzo y junio de 2023. Los gastos de transporte, alojamiento y racionamiento son de cargo del Proyecto mediante el pago de un viático. En cuanto a la situación orgánica de los instructores, mantendrán su destino
-
y dependencia con la Unidad de origen, sin perjuicio de la vinculación con la ENOPU a los solos efectos de la actividad en los Equipos Móviles.
-
Por más información contactarse al: 24035229 o a enopu@mdn.gub.uy