Noticias
Durante el pasado fin de semana largo se pudo ver una gran afluencia de personas y deportistas visitando las costas de los departamentos de Rocha, Maldonado y Canelones, a pesar de las recomendaciones Gubernamentales a permanecer en los hogares. 

En el caso de la costa de Rocha, la Prefectura de La Paloma destinó personal, un vehículo y una moto realizando por toda la costa de 2 a 4 recorridas diarias, siendo las playas más concurridas: La Aguada, La Balconada, Anaconda, Los Botes, y en La Pedrera El Barco y el Desplayado.

Por otra parte la Prefectura de Maldonado afectó a 15 tripulantes por día, utilizando dos camionetas y una moto, entregando folletos en prevención al COVID-19. Las playas más concurridas, especialmente por deportistas fueron: El Emir, Los Dedos, Parada 30 hasta Piedra del Chileno, Manantiales, Bikini y Posta del Cangrejo. 

 
En Canelones hubo gran concurrencia a las playas, desde el Arroyo Pando hasta el Arroyo Solís Chico, actuando la Prefectura de Canelones y Ciudad de la Costa con un total de 10 tripulantes por dia, dos camionetas, dos motos y un cuatriciclo. 


Entre el sábado y domingo, se notificaron a 8 personas en el Arroyo Pando por realizar actividad en motos de agua sin despacho, y se incautó un kayak en la parada 25 sin documentación y sin despacho. Además todos incumpliendo la prohibición de realizar actividades recreativas acuáticas por la emergencia sanitaria. 

En lo que tiene que ver con la zona litoral oeste, las distintas Prefecturas realizaron tareas de exhortación a permanecer en sus hogares; y se sensibilizó a ciudadanos que ocupaban dos campings (uno a orillas del Río Ayuí y otro a orillas del Río Negro) a que dejen de realizar esa actividad recreativa. 
En el dia de ayer durante la patrulla de concientización sobre el COVID-9, Prefectura de Ciudad de la Costa notificó la actividad de 8 motos de agua en el Arroyo Pando sin haber realizado el despacho correspondiente y estando prohibidas las actividades recreativas. 

Asimismo, en el día de hoy la misma Prefectura incautó un kayak con 5 personas realizando pesca recreacional en la bajada 25. Los ocupantes no poseían documentación de propiedad, ademas de no haber realizado el despacho correspondiente y realizar actividad recreacional estando prohibido.
A partir de las 21.00 hs del día de ayer, personal apostado en el cruce fronterizo de Río Branco comenzó a tomar la temperatura a toda persona que ingrese a Río Branco, una solicitud de la Dirección Departamental de Salud y el CECOED. 

Esta iniciativa quirúrgica a raíz de que se detectará un caso de COVID-19 importado en la localidad brasileña de Jaguarão, por lo que de esta manera se quiere prevenir el ingreso de posibles infectados a nuestro país.

Es de destacar, que es la primera vez que una Prefectura realiza este tipo de apoyo y colaboración con el MSP. 
En el día de hoy, personal de la Prefectura del Puerto de Maldonado, participó con 10 tripulantes en la jornada de donación de sangre en el 'Hemobus', ubicado en la plaza San Fernando de la capital del departamento.
 
Nuestros tripulantes, que además de estar realizando tareas de exhortación a ciudadanos para prevención del COVID-19, se unieron, una vez más, a una causa solidaria.

La jornada buscó, unir esfuerzos y voluntades para  colaborar con la comunidad.
En el día de hoy, la Prefectura de Canelones prestó apoyo con personal y brindó el lugar físico para el almacenaje de 1200 canastas de emergencia alimenticia. 

Las mismas, serán distribuidas a personas que tengan trabajo no formal y previo a llenar formulario que verifique su situación.

Las canastas serán repartidas en oficina local del MIDES y beneficiarán a las zonas de Atlántida, San Luis y La Floresta.
Ayer a la hora 16.00, la Prefectura de Canelones recibió el llamado de un vecino de Parque del Plata informando que en la bajada 17 de ese balneario había un lobo marino sobre la Rambla, en dirección a cruzar la Avenida. 

De inmediato acudió al lugar un vehículo con 4 integrantes de esa Prefectura, el cual hizo contacto con vecinos que protegían al animal. También se hizo presente un Inspector de DINARA, quien indicó que se trataba de un ejemplar hembra, de muy avanzada edad, sin piezas dentales y ciega de ambos ojos.


El personal de Prefectura se encargó de subir a la loba en la caja del vehículo para luego ser devuelta al mar.
En el día de hoy, durante un operativo de seguridad en el Área de Control Integrado del Puente General San Martín, retornaron 30 ciudadanos uruguayos, y así mismo fueron repatriados 94 ciudadanos argentinos por ómnibus contratados. 
Personal de la Prefectura de Fray Bentos, como parte de las instituciones que integran el Área de Control Integrado, mantuvo el orden público, brindó seguridad y colaboró para que se cumplan los protocolos sanitarios durante el operativo.
Día de la fecha próximo a la hora 11:30 se recibió la comunicación del patrón de la embarcación tipo yate de bandera Americana, “Aviva”, indicando que había zarpado de Santiago Vázquez con destino Punta del Este y que a 10 km al sur del balneario Salinas se quedó a la deriva sin máquinas. 

Inmediatamente, se despachó una embarcación de la Prefectura de Canelones hacia el lugar constatando la presencia de un Yate de 12 metros de eslora con 2 personas abordo, en buen estado sanitario.  

Personal de Prefectura de Canelones realizó el remolque hacia una zona segura en la bahía de Atlántida, donde el crucero procedió a fondear. 

Posteriormente una embarcación de ADES realizará el traslado a su destino final.

Contacto

Rambla 25 de Agosto de 1825

(+598) 2 915 55 00

repar@armada.mil.uy

Redes Sociales