- Detalles
- Detalles
Sobre las 18.00 horas de ayer, la Armada Nacional a través de su Prefectura del Puerto de Colonia, recibió un llamado telefónico del sistema de emergencia del 911, informando que en la playa de “El Calabrés” se estaba ahogando un niño de 9 años, el cual fue rescatado por los ciudadanos que se encontraban en el lugar.
De inmediato, un móvil con tres tripulantes de Prefectura de Colonia llegaron al lugar junto a una unidad de emergencia móvil; quienes lograron re estabilizar al niño con procedimientos de reanimación.
Cabe destacar que la función tanto de la Doctora de la Emergencia móvil como del personal de enfermería de la Prefectura fue fundamental para las tareas de reanimación del niño.
El niño se encuentra en buen estado de salud.
- Detalles
La Armada Nacional, a través del Servicio de Iluminación y Balizamiento (SERBA), ha instalado un AIS y una nueva enfilación sectorial en la Base Científica Antártica Artigas (BCAA).
Con el fin de brindar seguridad a los Navegantes en la Isla Rey Jorge, donde está situada la BCAA junto a varias Bases de otros países, y en Apoyo a las Campañas Antárticas que se realizan a través del Instituto Antártico Uruguayo (IAU); el Servicio de Balizamiento realiza cada año, el dificultoso mantenimiento de una baliza situada en un pico elevado a 53 mts. del nivel del mar y de una enfilación consistente en dos columnas con sistemas lumínicos direccionales, vitales para brindar seguridad a los navegantes que transitan esa área tan inhóspita.
Con el fin de asegurar una aproximación y fondeo a mayor reparo en cercanía de la Costa de la Base, el Servicio de Oceanografía Hidrografía y Meteorología (SOHMA) realizó en el año 2017, un nuevo relevamiento batimétrico de la bahía determinando la instalación de una enfilación nueva. Luego, en 2018 se marcaron las nuevas posiciones de la enfilación.
Del 14 al 26 de enero del corriente, con gran esfuerzo, el personal del Servicio de Iluminación y Balizamiento, instaló el primer AIS (identificador) fijo en la Base Científica Antártica Artigas y una nueva enfilación con sistema lumínico sectorial, sumada a la enfilación ya existente, con apoyo del Grupo de trabajo del IAU que se encuentra en la Base y personal de SELAR, permitiendo así tener un punto virtual fijo en la costa y de esta manera generar una nueva referencia para las navegaciones en la zona, todo esto previo al arribo del ROU26 Vanguardia a fin de mejorar su posicionamiento y fondeo con mayor precisión.
La Armada Nacional felicita a todo el personal involucrado, por su compromiso, esfuerzo y abnegación en las tareas que son de importante valor para los intereses Nacionales y Antárticos.
- Detalles
Ayer a las 19:50, personal apostado en el Balneario Municipal fue notificado por un menor argentino, que su hermana de 19 años de edad, de la misma nacionalidad, había perdido pie desapareciendo por completo, próximo al Km. 210 del Río Uruguay, cuando ambos nadaban.
Cabe destacar que era una zona habilitada para baños y con presencia de guardavidas.
Inmediatamente, una embarcación de Prefectura de Paysandú, que estaba realizando patrullaje fluvial sobre el espejo de agua en inmediaciones de dicha playa, comenzó la búsqueda sumándose a ésta otra embarcación, un vehículo y una moto con personal sobre la costa.
El día de hoy 05:50 se retomó la búsqueda por parte de la Armada con dos embarcaciones y vehículo por tierra.
Fiscal: Dr. Sergio Motta.
- Detalles
- Detalles
- Detalles
Embarcaciones Deportivas:
De tonelaje de registro Neto (TRN) Menores de 6 ton. 2 UR
Mayores de 6 ton. 15 UR
Embarcaciones de Tráfico de Puerto
Hasta 20 TRN 7 UR
De más de 20 a 40 TRN 12 UR
Embarcaciones de Tráfico Limítrofe:
Hasta 100 TRN 25 UR
De más de 100 a 250 TRN 45 UR
De más de 250 a 500 TRN 60 UR
De más de 500 TRN 120 UR
Embarcaciones de Pesca:
De 50 a 100 TRN 30 UR
De más de 100 TRN 50 UR
Embarcaciones de Carga:
Hasta 50 TRN 9 UR
De más de 50 a 100 TRN 20 UR
De más de 100 a 250 TRN 30 UR
De más de 250 a 500 TRN 60 UR
De más de 500 TRN 100 UR
Embarcaciones de Ultramar:
Hasta 1000 TRN 75 UR
De más de 1000 a 2500 TRN 180 UR
De más de 2500 TRN 250 UR
La falta de pago de dicha tasa sera causal de impedimento de despacho. Por otra parte, el pago fuera de fecha, dará lugar a la aplicación de una multa por mora correspondiente al 20% del total de dicha tasa.
Se encuentran excluidas del pago de esta tasa las embarcaciones menores de 0,600 TRN.
Para el caso de las embarcaciones deportiva extranjeras que computaron (9) meses ininterrumpidos de permanencia en puertos nacionales antes del 01/01/2020, se exige un tributo anual de acuerdo a su Tonelaje de Registro Bruto (TRB)
Hasta 6 (seis) TRB 10 UR
Mayor a 6 (seis) TRB 20 UR
El plazo para efectuar el tributo vence el 20/1/2020, por lo que los pagos que se efectúen luego de esa fecha se encontraran grabados con el siguiente recargo:
• 5% (cinco por ciento) cuando el tributo se abonare antes del 25/01/2020 (inclusive)
• 10% (diez por ciento) cuando el tributo se abonare entre el 26/01/2020 y 20/04/2020
• 20% (veinte por ciento) cuando el tributo se abonare con posterioridad al 21/04/2020
La falta de cumplimiento de este requisito será causal de impedimento de despacho.
- Detalles
En la tarde del viernes, personal de la Prefectura del Puerto de Salto recibió un llamado informando que a la altura del Cristo Redentor, km. 344 del Río Uruguay, se encontraba una embarcación dada vuelta de campana.
De inmediato se envió un bote neumático a la zona, donde se procedió a zafarlos de la varadura y escoltarlos hasta el Puerto Deportivo, con sus dos tripulantes en buen estado de salud.
En la mañana del día sábado, personal de Prefectura de Canelones recibió un llamado de auxilio informando que la embarcación deportiva “Tonga II” estaba a la deriva (sin máquinas). De inmediato se procedió a realizar el remolque correspondiente hacia la costa, con ambos tripulantes en buen estado sanitario.
El mismo día sábado, en horas de la tarde, Marineros de Playa prestando servicios en Playa Malvín, avistaron una embarcación deportiva dada vuelta de campana con un hombre y una menor en el agua, en proximidades de la Isla de las Gaviotas.